
¿CUÁNTAS GRANDES IDEAS SE QUEDAN EN EL TINTERO POR FALTA DE SIMPLICIDAD EN LA EJECUCIÓN?
Conoce a Andrea Guevara, estratega de la ejecución de ideas.

transforma hasta las ideas más complejas en hechos concretos y acciones reales.

¿CUÁNTAS GRANDES IDEAS SE QUEDAN EN EL TINTERO POR FALTA DE SIMPLICIDAD EN LA EJECUCIÓN?
Conoce a Andrea Guevara, estratega de la ejecución de ideas.

transforma hasta las ideas más complejas en hechos concretos y acciones reales.

OBSERVAR

ANALIZAR

ESTRUCTURAR

EJECUTAR


OBSERVAR

ANALIZAR

ESTRUCTURAR

EJECUTAR

El talento que tiene Andrea para ordenar las ideas le da una capacidad impresionante de convertir grandes proyectos en una suma de mini proyectos simples, entrelazados entre sí y ejecutables con los recursos con que cuenta una persona o un emprendedor, bien sean financieros, digitales o comunicativos.
- A través de la OBSERVACIÓN, Andrea escucha y recibe todo el input de sus clientes para poner en el tablero todas las piezas del rompecabezas de las ideas de un proyecto o emprendimiento.
- Luego, procede a analizar ANALIZAR qué tipo de rompecabezas es esa idea que se va a armar, cuántas piezas tiene, por dónde empezar, los tiempos de ejecución y cómo visualizar la viabilidad del proyecto, entre otras acciones.
- Una vez analizado el proyecto, pasa a la etapa de ESTRUCTURAR. Allí procede a ordenar la gran idea en mini ideas que se concatenen entre unas y priorizar las acciones requeridas.
- Estas tres primeras etapas de planificación representan el 70% del trabajo de pensamiento de Andrea para llegar a la fase de EJECUTAR. A partir de aquí, Andrea coloca todas las herramientas necesarias para la materialización y comunicación del proyecto:
- Desarrollo de estrategia: ¿Tienes definido tu posicionamiento y la propuesta de valor de tu marca, producto o servicio y sabes cómo son las acciones que debes tomar?
- Desarrollo de branding: Las primeras comunicaciones que se generen a corto, mediano y largo plazo deben estar acompañadas por una imagen definida que este alineada bajo los objetivos de la marca-producto.
- Generación de contenido: cómo te vas a presentar, cómo vas a comunicar lo que quieres que perciba de tu producto, marca o servicio.
- Creación de piezas
- Páginas web
- Estrategia de marketing digital

UN PROYECTO ES COMO ARMAR UN ROMPECABEZAS.
El cómo hacerlo dependerá en gran parte del grado de complejidad de las piezas a unir.
Te puedes guiar por los colores, los trazos, las formas.
Muchas veces, no tener una guía por donde comenzar puede afectar el proceso de armado de las piezas. E incluso, intimidar. Lo importante, es definir qué tan complejo es nuestro rompecabezas de tu proyecto. Si es de pocas piezas, muchas, pequeñas, grandes, modulares, geométricas.
Obtener la figura de tu proyecto, solo es posible analizando cómo armar lo que tienes en mente. Una vez definido, ahora sí, ya podemos poner sobre la superficie las piezas que tienes y que nos permitirán materializar y descubrir ese proyecto atractivo para todos.
Conversemos, te ofrezco un diagnóstico gratuito donde conocerás otra
perspectiva de tu proyecto.
El talento que tiene Andrea para ordenar las ideas le da una capacidad impresionante de convertir grandes proyectos en una suma de mini proyectos simples, entrelazados entre sí y ejecutables con los recursos con que cuenta una persona o un emprendedor, bien sean financieros, digitales o comunicativos.
- A través de la OBSERVACIÓN, Andrea escucha y recibe todo el input de sus clientes para poner en el tablero todas las piezas del rompecabezas de las ideas de un proyecto o emprendimiento.
- Luego, procede a analizar ANALIZAR qué tipo de rompecabezas es esa idea que se va a armar, cuántas piezas tiene, por dónde empezar, los tiempos de ejecución y cómo visualizar la viabilidad del proyecto, entre otras acciones.
- Una vez analizado el proyecto, pasa a la etapa de ESTRUCTURAR. Allí procede a ordenar la gran idea en mini ideas que se concatenen entre unas y priorizar las acciones requeridas.
- Estas tres primeras etapas de planificación representan el 70% del trabajo de pensamiento de Andrea para llegar a la fase de EJECUTAR. A partir de aquí, Andrea coloca todas las herramientas necesarias para la materialización y comunicación del proyecto:
- Desarrollo de estrategia: ¿Tienes definido tu posicionamiento y la propuesta de valor de tu marca, producto o servicio y sabes cómo son las acciones que debes tomar?
- Desarrollo de branding: Las primeras comunicaciones que se generen a corto, mediano y largo plazo deben estar acompañadas por una imagen definida que este alineada bajo los objetivos de la marca-producto.
- Generación de contenido: cómo te vas a presentar, cómo vas a comunicar lo que quieres que perciba de tu producto, marca o servicio.
- Creación de piezas
- Páginas web
- Estrategia de marketing digital – piezas y creación de Ads

UN PROYECTO ES COMO ARMAR UN ROMPECABEZAS.
El cómo hacerlo dependerá en gran parte del grado de complejidad de las piezas a unir.
Te puedes guiar por los colores, los trazos, las formas.
Muchas veces, no tener una guía por donde comenzar puede afectar el proceso de armado de las piezas. E incluso, intimidar. Lo importante, es definir qué tan complejo es nuestro rompecabezas de tu proyecto. Si es de pocas piezas, muchas, pequeñas, grandes, modulares, geométricas.
Obtener la figura de tu proyecto, solo es posible analizando cómo armar lo que tienes en mente. Una vez definido, ahora sí, ya podemos poner sobre la superficie las piezas que tienes y que nos permitirán materializar y descubrir ese proyecto atractivo para todos.
Conversemos, te ofrezco un diagnóstico gratuito donde conocerás otra
perspectiva de tu proyecto.